PEDALEANDO EL FABULOSO MARRUECOS

por | Mar 24, 2019 | En Petit Comité | 2 Comentarios

Para muchos, viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Uno en donde se conoce, se disfruta y se descansa. Bueno, digamos que esta sería la manera tradicional de viajar, pero para Adriana, mi dinámica amiga, es también una forma de ejercitarse y no precisamente patoneando tiendas. Ella prefiere vacacionar sobre dos ruedas.

 SOBRE LAS DUNAS DEL SAHARA

Así conoció Marruecos: en bicicleta. Y quienes han visitado este singular país africano, repleto de bazares y mercados de especias, saben también que es una tierra de mágicas costas, implacables desiertos y alucinantes paisajes con empinados ascensos e interminables rectas. Pero Adriana no se dejó espantar por su arduo terreno. Por el contrario, lo abrazó con entusiasmo y tenacidad, pedaleando el país de «Casablanca» y «El Tiempo entre Costuras» por diez días, bajo un soleado, pero fresco octubre.
Fueron casi 500 kilómetros a pedal en tandas de 30 a 100 kilómetros diarios (unas tres a cinco horas). “Después del desayuno, alrededor de las 8am, iniciaba el trayecto de ruta del día. Siempre íbamos acompañados de carros escoltas por seguridad o por si alguien decidía no querer o poder pedalear más. Al mediodía se hacía una parada para almuerzo, conversar, compartir y tipo 2pm arrancábamos nuevamente hasta llegar al próximo destino en donde pasaríamos la noche.  Las veladas eran sumamente agradables, porque a diario compartíamos la cena juntos: las 12 personas comíamos, tomábamos un poco de vino, conociéndonos cada día más”, recuerda.
PEDALIANDO ZAGORA
RECTO A OUIRGANE
VISITANDO AIT BEN HADDOU 

Esta aventura la llevó por las suaves dunas e imponente Atlas descubriendo las maravillas de Marruecos con energía y en primer plano. Sus ruedas sintieron el pulso de lugares como Casablanca, Ouarzazate, Zagora, M’Hamid, desierto del Sahara, Ait Ben Haddou, Ouirgane, Essaouira y Marrakech.

AL ESTILO LAWRENCE OF ARABIA

“Si solo llegas a Marrakech es impresionante y seguramente nunca lo olvidarás, pero es tan solo una cápsula de lo fantástico y diferente que es este país. Todo lo demás vale la pena conocerlo. El descenso de la mezquita Tin Mal a Ouirgane con el paisaje del Monte Toubcal, el más alto de Marruecos, fue maravilloso, pero lo más inolvidable fue el momento cuando llegamos a la entrada del Sahara e intercambiamos nuestras bicis por camellos para iniciar una caravana que nos llevaría al campamento donde por primera vez experimentamos vivir y pasar una noche en el desierto. Fue un espectáculo de música, comida, risas, arena, oscuridad, millones de estrellas y un amanecer delirante”, expresa.
CARROS ESCOLTA DE GREAT EXPLORATIONS

Su viaje lo realizó a través de la empresa canadiense Great Explorations, que se dedica a organizar viajes de ciclismo en las zonas de Europa, Asia, Estados Unidos y Canada. “Amamos tanto viajar y amamos tanto el ciclismo, que encontramos la fórmula perfecta para combinar los dos. Organizar una vacación de ciclismo es una forma extraordinaria de recorrer y tener contacto con un destino y cultura nuevos.  Es una excelente forma de disfrutar países exóticos como Marruecos”, puntualiza.

Fotos: Cortesía de Adriana Kudo

 

Otras Publicaciones

2 Comentarios

  1. Unknown

    Feliz de poder compartir este espacio contigo y con todas las hermosas mujeres que tenemos la dicha de ser tus amigas! Gracias por encontrar un espacio, en tu escritura, para mi encuentro con Marruecos.

    Responder
    • vanerink

      ¡Feliz de que hayas confiado en mi y en aceptar ser mi primera invitada a participar en mi blog!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *